lunes, 8 de diciembre de 2014

Conociendo la empresa


  • El fin que debe establecerse una estructura organizativa en la empresa
La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.

  • Los factores de producción:son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios.En la teoría económica se considera que existen tres factores principales de producción:
    • El capital: Se refiere a todos los bienes o artículos elaborados en los cuales de han hecho una inversión y que constituyen en la producción, por ejemplo máquinas, equipos, fábricas.. todos estos se utilizan para producir otros bienes o servicios.
    • El trabajo: Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas y mentales que poseen los trabajadores y que son necesarios para la producción de bienes y servicios.
    • La tierra: Este factor no se refiere únicamente a la tierra en si. En este factor también se   incluyen todos los recursos naturales de utilidad en la producción de bienes y servicios por ejemplo los bosques. El valor de la tierra depende de muchos factores, por ejemplo de la cercanía a centros urbanos.

  • El principal objetivo de la empresa: es el de cubrir las necesidades de los consumidores

  • Elementos de constituyen una empresa:
    • Factores activos: empleados, propietarios, sindicatos, bancos,etc.
    • Factores pasivos: materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contactos financieros, etc
    • Organización:coordinación y orden entre todos los factores y las áreas.

    • En una zapatearía quienes constituyen los elementos humanos son; todas las personas que trabajan en dicha empresa.Las funciones que desempeñan son:
      • Administrativas
      • Productivas
      • Comerciales

    • En este apartado he visitado una tienda y he clasificado los elementos y de que tipo son:
    La tienda que he visitado es una librería
    • Esquema de las diferentes áreas de la empresa y funciones que desempeñan



    • La persona encargada de buscar y seleccionar a los proveedores
    Esta persona corresponde al área de explotación, en concreto a la parte de aprovisionamiento

    • Un plan para la empresa
    Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.
    • Cuando una empresa empieza a planificar cómo dedicar sus recursos económicos estudiando la variabilidad y decidiendo su destino
     Este hecho pertenece al área de dirección y a la función de planificación

    • Las tareas que debe realizar un empresario 
    Los empresarios planifican cuidadosamente lo que van a hacer para cumplir con sus obligaciones de evaluar los riesgos y adoptan las medidas necesarias para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores

    • Motivos por los cuales las empresas de éxito se diferencian de las que no lo tienen
      • La industria en la cual se ubica
      • El país o países donde se localiza
      • Sus propios recursos, capacidades o estrategias 


    • Posibles tipos de empresas:

    • Clasificación de empresas



    • ¿Influiría a las tiendas de juguetes si la media de edad en una población es de 62,5?
    Si, ya que esto supondría una reducción exponencial de la posible clientela, dado que el número de niños sería menor.

    • Factores del entorno general  
    En el caso de de que el gobierno publicara una ley que concediera incentivos a las empresas que contraten jóvenes esto correspondería a factores sociales y demográficos, estos se refieren a los aspectos y modelos culturales, así como las características de la sociedad.

    • La gente sensibilizada con la protección del medio ambiente
    Esta forma de actuar pertenece al factor medioambiental, este vela por un buen cumplimiento de los estándares de seguridad para conservar al ambiente.


    • Las tiendas y la nueva competencia
    Cuando en una ciudad hay una tienda, por ejemplo de frutas, y a escasos metros se va a abrir un supermercado con todas las secciones de alimentación fresca el factor del entorno al que afecta es el entorno específico porque supone una amenaza por la entrada de nuevos competidores. La entrada de nuevos competidores supone una amenaza para los nuevos ingresos.


    • La formación e información de los clientes
    Los clientes y consumidores están más formados y informados que nunca, por eso el vendedor, a la hora de la compra, debe preparar argumentos de venta. Este hecho afecta al factor específico de la empresa, concretamente al poder de negociación de los clientes que exigirán  mayor calidad a un menor precio.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario